Biofísica

$806.00

Autor: A. Aurengo
Editorial: McGraw-Hill Interamericana
Edición: 3°
ISBN: 9788448163921
Formato: Libro digital
Año de publicación: 2024

$806.00
Limpiar
SKU: 9781615022625 Categoría:

Descripción

Libro digital para leer en línea o en app móvil

Descripción:
Libro que trata temas de actualidad que otros textos no aportan (extenso abordaje de aspectos relacionados con la radiación y las técnicas de imagen), con un enfoque de aplicación claro. El texto se estructura en seis partes bien diferenciadas para adecuarse a los programas de Medicina, Biología y Farmacia. Cubre los contenidos que el estudiante necesita y permite la autoevaluación de conceptos, así como la verificación del grado de destreza conseguido por el alumno mediante los problemas propuestos en cada capítulo (ejercicios y respuestas de opción múltiple) y resueltos al final del libro. Muy didáctico, tanto por los aspectos prácticos que contempla como por la abundancia de imágenes y gráficos explicativos.

Tabla de contenidos:

Front Matter
   Prólogo a la segunda edición
   Prólogo a la primera edición
Medio interno
   1: Compartimientos líquidos del organismo
   Líquidos y soluciones
   El estado líquido
   Estructura de la materia
   Estados físicos de la materia
   Tabla 1-I: Estados físicos de la materia
   Disoluciones
   Definición
   Estado coloidal
   Solución ideal
   Determinación de la composición de una disolución
   Tabla 1-II: Las diferentes formas de definir la concentración de una disolución
   Fracción molar y concentración ponderal: de la teoría a la práctica
   Figura 1-1. Preparación de una disolución de una composición dada.
   Concentración molal y concentración molar(a)
   Concentración osmolal y concentración osmolar
   Concentración equivalente
   El caso de las disoluciones diluidas
   Resumen
   Tabla 1-III: Los diferentes tipos de concentración
   El agua y los solutos en el organismo
   Agua
   Agua total
   Agua celular
   Agua extracelular
   Observaciones
   Solutos
   Tabla 1-IV: Solutos plasmáticos cuantitativamente importantes(1)
   Sustancias neutras
   Iones
   Tabla 1-V: Concentraciones de iones cualitativamente importantes en los diferentes compartimientos líquidos del organismo(1)
   Medida del contenido en agua y de los solutos
   Medida del volumen de un compartimiento líquido
   Base teórica
   Figura 1-2. Medida del volumen de un compartimiento líquido.
   Elección del trazador
   Tabla 1-VI: Principales trazadores para la medida de los compartimientos líquidos del organismo
   Volumen de distribución de un soluto
   Definición
   Figura 1-3. Volumen de distribución del sodio.
   Medida
   Medida de los contenidos y de las concentraciones celulares
   Medida de los contenidos
   Estimación de las concentraciones celulares
   Preguntas de opción múltiple (POM)
   Ejercicios
   Ejercicio 1-1.
   Ejercicio 1-2.
   Ejercicio 1-3.
   2: Equilibrio del agua y del sodio
   El control de la hidratación
   Figura 2-1. Esquema general de un bucle de retroalimentación (feedback).
   Volemia efectiva
   Definición
   Determinantes de la volemia efectiva
   Osmolalidad efectiva
   Definición
   Propiedades
   Interés
   Determinantes de la osmolalidad efectiva
   Osmolalidad efectiva y natremia
   Natremia y modelización del equilibrio hidrosódico
   Modelización simplificada del equilibrio hidrosódico
   Relación de Edelman
   Control del equilibrio hidrosódico
   Principios del control de la hidratación
   El control del balance hídrico
   Figura 2-2. Control del balance hídrico.
   Control del balance del sodio
   Figura 2-3. Control del balance del sodio.
   Alteraciones en la hidratación
   Fisiopatología
   Alteraciones en la hidratación celular
   Alteraciones de la hidratación extracelular
   Interacciones
   Figura 2-4. Consecuencias de la hipovolemia efectiva.
   Diagrama de Pitts
   Representación gráfica del estado de hidratación
   Figura 2-5. Diagrama de Pitts.
   Aumento exclusivo del contenido hídrico
   Figura 2-6. Aumento exclusivo del contenido en agua.
   Aumento exclusivo del contenido en sodio
   Figura 2-7. Aumento exclusivo del contenido en sodio.
   Disminución exclusiva del contenido en potasio
   Figura 2-8. Disminución exclusiva del contenido en potasio.
   Alteraciones primarias del balance hídrico
   Sobrecarga hídrica primaria
   Déficit hídrico primario
   Alteraciones en el balance del sodio
   Sobrecarga primaria de sodio (sobrecarga de sodio hipervolémica)
   Déficit de sodio
   Sobrecarga secundaria de sodio (sobrecarga hipovolémica de sodio)
   En la práctica
   Diagnóstico de una alteración en la hidratación
   Tabla 2-I: Trastornos de la hidratación: signos clínicos
   Etiología y tratamiento de las alteraciones de la hidratación
   Preguntas de opción múltiple (POM)
   Ejercicios
   Ejercicio 2-1.
   Ejercicio 2-2.
   Ejercicio 2-3.
   Ejercicio 2-4.
   3: Equilibrio acidobásico
   Generalidades sobre el equilibrio acidobásico
   Disociación electrolítica del agua
   Ácidos y bases
   Definiciones
   Noción de pH
   Electrolitos fuertes y electrolitos débiles
   Ácido y base conjugados
   Sistemas tampones
   Definición
   Poder tampón
   Figura 3-1. Titulación de una solución tampón.
   Introducción de un ácido en una solución tampón
   Figura 3-2. Coeficiente de disociación de un ácido débil.
   Control del equilibrio acidobásico
   Origen de los iones H+
   Ácidos volátiles
   Ácidos fijos
   Figura 3-3. Esquema de la glicólisis.
   Eliminación de los iones H+
   Metabolismo
   Pulmones
   Riñones
   Figura 3-4. Eliminación de la carga ácida por el riñón.
   Transporte de los iones H+: los sistemas tampones del organismo
   Figura 3-5. Transporte de los iones H+.
   Clasificación
   Descripción
   Eficacia relativa de los tampones
   Medida del poder tampón
   Figura 3-6. Medida del poder tampón de la sangre.
   Regulación del equilibrio acidobásico
   Figura 3-7. Balance de los iones H+.
   Figura 3-8. Regulación del equilibrio acidobásico.
   Trastornos del equilibrio acidobásico
   Definiciones
   Tabla 3-I: Variaciones del pH, del bicarbonato y del PCO2 en los distintos trastornos acidobásicos
   Diagrama de Davenport
   Variación exclusiva de la concentración en ácidos fijos
   Figura 3-9. Familias de isóbaras en un diagrama de Davenport.
   Variación exclusiva de la concentración en ácido volátil [CO2d]
   Figura 3-10. Titulación de los ácidos cerrados por el ácido volátil CO2. A)
   Figura 3-11. Familias de rectas de equilibrio del CO2 en un diagrama de Davenport.
   Trastornos de origen respiratorio
   Etiología
   Tabla 3-II: Etiología de las acidosis respiratorias (hipoventilación) exceptuando las que lo son por compensación de una alcalosis metabólica
   Tabla 3-III: Etiología de las alcalosis respiratorias (hiperventilación) exceptuando las que lo son por compensación
   Trastornos respiratorios agudos y el diagrama de Davenport
   Figura 3-12. Acidosis respiratoria aguda.
   Trastornos respiratorios crónicos y diagrama de Davenport
   Figura 3-13. Acidosis respiratoria crónica.
   Trastornos de origen metabólico
   Etiología
   Tabla 3-IV: Etiología de las acidosis metabólicas exceptuando las que lo son por compensación de una alcalosis respiratoria
   Representación sobre el diagrama de Davenport
   Figura 3-14. Acidosis metabólica.
   Cálculo del exceso de la concentración en ácidos fijos
   Figura 3-15. Representación del exceso de ácidos fijos en el diagrama de Davenport.
   Límites del diagrama de Davenport
   Figura 3-16. Representación de los trastornos acidobásicos simples en el diagrama de Davenport.
   Vigilancia del equilibrio acidobásico
   Preguntas de opción múltiple (POM)
   Ejercicios
   Ejercicio 3-1.
   Ejercicio 3-2.
   Ejercicio 3-3.
   Ejercicio 3-4.
   Ejercicio 3-5.
   Ejercicio 3-6.
   Ejercicio 3-7.
   4: Desplazamientos moleculares en las soluciones
   Desplazamientos en fase líquida
   Los grandes tipos de desplazamientos
   Método suave
   Método estricto
   Tendencia inconsciente
   Recuerdo de conceptos y notaciones
   Noción de gradiente
   Notaciones
   Difusión
   Difusión del soluto
   Difusión del solvente
   Influencia del tamaño de la molécula
   Figura 4-1. Influencia del tamaño molecular sobre el flujo difusivo.
   Convección
   Flujo ligado a un gradiente de presión hidrostática
   Arrastre por el solvente (solvent drag)
   Influencia del tamaño de las moléculas
   Figura 4-2. Influencia del tamaño molecular sobre el flujo convectivo.
   Migración eléctrica
   Flujo de migración eléctrica
   Movilidad eléctrica
   Corriente eléctrica
   Intensidad
   Conductividad
   Los diferentes tipos de flujos pasivos a través de una membrana
   Generalidades
   Definición de membrana
   Notaciones
   Flujo conservativo
   Flujo difusivo
   Flujo difusivo del soluto
   Figura 4-3. Variación de la permeabilidad difusiva de la membrana en función del tamaño del soluto.
   Difusión del solvente: ósmosis
   Difusión: azar y necesidad (determinismo)
   Figura 4-4. Difusión: azar y determinismo.
   Flujo convectivo
   Flujo convectivo del solvente: filtración
   Flujo convectivo del soluto: el arrastre por solvente (solvent-drag)
   Figura 4-5. Flujo convectivo del soluto (solvent-drag). jc = cFQ.
   Influencia del tamaño de la molécula
   Figura 4-6. Influencia del tamaño molecular sobre el flujo convectivo.
   Figura 4-7. Variaciones del flujo difusivo y del convectivo en función del tamaño del soluto.
   Flujo eléctrico
   Membranas selectivas
   Preguntas de opción múltiple (POM)
   Ejercicios
   Ejercicio 4-1.
   Ejercicio 4-2.
   5: Difusión y convección simultáneas del solvente a través de una membrana
   Presión osmótica
   Teoría
   Aspectos preliminares: presión de un gas perfecto
   Figura 5-1. Presión ejercida por un gas.
   Definición de la presión osmótica
   Significado de la presión osmótica
   Figura 5-2. Significado de la presión osmótica.
   Observaciones
   Medida de la presión osmótica
   Figura 5-3. Osmómetro de Dutrochet.
   Aplicaciones
   Hemólisis
   Figura 5-4. Glóbulo rojo (microscopía electrónica de barrido × 20 000).
   Figura 5-5. Hemólisis.
   Tabla 5-I: La hemólisis
   Proteínas plasmáticas y volemia
   Figura 5-6. Papel de las proteínas plasmáticas.
   Crioscopía
   Teoría
   Figura 5-7. Crioscopía.
   Ley de Raoult
   Descenso crioscópico del plasma
   Ley de van’t Hoff y ley de Raoult
   Ultrafiltración
   Teoría
   Definición
   Figura 5-8. Ultrafiltración.
   Cuantificación de la ultrafiltración
   Fenómeno de Starling
   Descripción
   Figura 5-9. Fenómeno de Starling.
   Fisiopatología de los edemas
   Tabla 5-II: Fisiopatología de los edemas
   Filtración glomerular
   Elementos de anatomofisiología renal
   Figura 5-10. Representación esquemática del papel funcional de la nefrona.
   Determinantes de la filtración glomerular
   Figura 5-11. Ultrafiltración glomerular.
   Figura 5-12. Influencia del flujo sanguíneo real en el flujo de filtración glomerular.
   Composición inicial de la orina
   Insuficiencia renal
   Noción de aclaramiento
   Flujo de filtración glomerular y aclaramiento
   Medida del flujo de filtración glomerular
   Preguntas de opción múltiple (POM)
   Ejercicios
   Ejercicio 5-1.
   Ejercicio 5-2.
   Ejercicio 5-3.
   Ejercicio 5-4.
   Ejercicio 5-5.
   Ejercicio 5-6.
   6: Difusión y migración eléctrica simultánea de los iones a través de una membrana
   Figura 6-1. Flujo iónico y gradiente de potencial eléctrico.
   Generalidades
   Potencial de equilibrio de un ion
   Figura 6-2. Flujo electrodifusivo.
   Corriente transportada por el ion
   Efecto Donnan
   Generalidades
   Recuerdo: el caso de las proteínas no disociadas
   Figura 6-3. Proteína en ausencia de iones difusibles.
   Recuerdo: caso de las proteínas disociadas
   Teoría
   Interpretación cualitativa
   Figura 6-4. Proteína disociada en presencia de iones difusibles.
   Interpretación cuantitativa
   Significado de la ecuación de Nernst-Donnan
   Aplicación: composición electrolítica del medio intersticial
   Generalización: potencial iónico de difusión
   Interpretación cualitativa
   Figura 6-5. Potencial de difusión iónico.
   Interpretación cuantitativa: ecuación de Goldman
   Potencial de electrodo
   Existencia, definición
   Figura 6-6. Potencial de electrodo.
   Electrodos de primera clase
   Definición
   Figura 6-7. Electrodo de primera clase.
   Valor del potencial de electrodo
   Medida del potencial de electrodo
   Figura 6-8. Utilización del electrodo de hidrógeno para medir el pH.
   Aplicación: medida del pH
   Electrodos de segunda clase
   Principio
   Electrodos de cloruro potásico saturado
   Figura 6-9. Electrodo de segunda clase de cloruro potásico saturado.
   Electrodos selectivos
   Descripción
   Principio
   Figura 6-10. Esquema del principio de un electrodo selectivo.
   Realización
   Figura 6-11. Medida de la concentración iónica con ayuda de un electrodo selectivo.
   Concentración y actividad
   Aplicaciones
   Medida del pH (electrodo de pH)
   Electrodos selectivos a otros iones
   Medida de las concentraciones de compuestos no ionizados
   Figura 6-12. Esquema del principio del electrodo de CO2.
   Preguntas de opción múltiple (POM)
   Ejercicios
   Ejercicio 6-1.
   Ejercicio 6-2.
   Ejercicio 6-3.
   Ejercicio 6-4.
   Ejercicio 6-5.
   Ejercicio 6-6.
Electrofisiología
   7: Electrofisiología celular
   Potencial de reposo celular
   Figura 7-1. Gradientes transmembranales de concentración y eléctrico.
   Teoría de Boyle y Conway (1941)
   Contribuciones de la teoría
   Figura 7-2. Teoría de Boyle y Conway.
   Límites de la teoría de Boyle y Conway
   Figura 7-3. Variación del potencial de membrana en función de la concentración extracelular de potasio [K+]ext.
   Figura 7-4. Experimento de Hodgkin y Keynes.
   Teoría de Hodgkin y Huxley (1952)
   Origen del potencial de reposo
   Figura 7-5. Teoría de Hodgkin y Huxley.
   Mantenimiento del potencial de reposo
   Figura 7-6. Representación esquemática de la bomba Na-K.
   Acoplamiento de la bomba Na-K
   Carácter electrogénico de la bomba Na-K
   Límites de la teoría de Hodgkin y Huxley
   Figura 7-7. Variación con el tiempo del potencial de membrana tras la aplicación de ouabaína en el medio extracelular.
   Consecuencias del carácter electrogénico
   Medida del potencial de reposo
   Potencial de acción
   Estímulo eléctrico
   Figura 7-8. Transportes activos y pasivos a través de la membrana celular.
   Figura 7-9. Comparación entre la membrana celular y una resistencia eléctrica.
   Estímulo hiperpolarizante
   Figura 7-10. Variaciones de los flujos iónicos de origen eléctrico provocadas por un estímulo hiperpolarizante.
   Figura 7-11. Variación a lo largo de una fibra nerviosa del potencial de membrana provocada por un estímulo hiperpolarizante.
   Estímulo despolarizante subumbral
   Figura 7-12. Variación a lo largo de una fibra nerviosa del potencial de membrana provocada por un estímulo despolarizante subumbral.
   Observaciones
   Figura 7-13. Variación a lo largo de una fibra nerviosa del potencial de membrana provocada por un estímulo aplicado con electrodos extracelulares.
   Carácter rectificador de la membrana
   Figura 7-14. Curva intensidad-tensión de la membrana celular.
   Modelo eléctrico de la membrana
   Figura 7-15. Respuesta de la membrana a un estímulo eléctrico rectangular.
   El potencial de acción: un fenómeno transitorio
   Desencadenamiento
   Descripción
   Figura 7-16. Potencial de acción celular.
   Relación intensidad-duración
   Figura 7-17. Curva intensidad-duración.
   Teoría iónica
   Figura 7-18. Variaciones temporales de las permeabilidades de la membrana al sodio y al potasio para distintos valores fijos de despolarización.
   Figura 7-19. Variaciones de las permeabilidades al sodio y al potasio en el transcurso del potencial de acción.
   Figura 7-20. Sentido de los flujos iónicos durante la fase de despolarización rápida del potencial de acción.
   Figura 7-21. Variación del potencial del pico del potencial de acción en función de la concentración extracelular de sodio.
   Figura 7-22. Sentido de los flujos iónicos durante la fase de repolarización del potencial de acción.
   Figura 7-23. Teoría iónica del potencial de acción.
   Observaciones
   El potencial de acción: un fenómeno propagado
   El caso de la fibra no mielinizada
   Figura 7-24. Propagación del potencial de acción a lo largo de una fibra no mielinizada.
   El caso de la fibra mielinizada
   Figura 7-25. Propagación del potencial de acción a lo largo de una fibra mielinizada.
   Propagación no decremental del potencial de acción
   Registro del potencial de acción
   Figura 7-26. Registro del potencial de acción entre dos electrodos extracelulares.
   Medida de la velocidad de conducción nerviosa
   Algunas situaciones particulares
   Fibras musculares estriadas
   Unión neuromuscular
   Sinapsis
   Figura 7-27. Esquema anatómico de una sinapsis.
   Figura 7-28. Potencial postsináptico excitatorio (PPSE).
   Figura 7-29. Potencial postsináptico inhibitorio (PPSI).
   Preguntas de opción múltiple (POM)
   Ejercicios
   Figura 7-30. Gradientes de concentración y de potencial eléctrico a través de la membrana apical y la membrana basal de la célula tubular renal.
   8: Actividad eléctrica del corazón
   Electrofisiología de la célula cardíaca
   Recordatorio de anatomía e histología
   Figura 8-1. Vías de conducción cardíacas.
   Electrofisiología normal
   Potencial de membrana de las células cardíacas
   Figura 8-2. Potencial de acción de la célula miocárdica.
   Figura 8-3. Variación del potencial de membrana de una célula del haz de His en función del tiempo.
   Figura 8-4. Variación del potencial de membrana de una célula del nodo auriculoventricular en función del tiempo.
   Fenómenos iónicos
   Fisiopatología
   Alteraciones del automatismo
   Alteraciones de la conducción
   Alteraciones de la excitabilidad
   Figura 8-5. Fenómeno de reentrada.
   Aplicación terapéutica
   Electrocardiografía
   Registro de los potenciales en un medio conductor
   Figura 8-6. Activación y restauración de una fibra miocárdica.
   Recordatorio: potencial creado por un dipolo
   Figura 8-7. Potencial creado por un dipolo.
   El caso de una fibra aislada
   Figura 8-8. Potencial creado por un elemento de la superficie de una doble capa eléctrica.
   Figura 8-9: Potencial creado por una fibra en reposo.
   Figura 8-10. Potencial creado por una fibra parcialmente despolarizada.
   El caso de un grupo de fibras
   Figura 8-11. Potencial creado por un grupo de fibras parcialmente despolarizadas.
   Derivaciones electrocardiográficas
   Derivaciones en las extremidades
   Derivaciones precordiales
   Figura 8-12. Disposición de los electrodos precordiales.
   Teoría de Einthoven
   Hipótesis
   Figura 8-13. Vectocardiograma.
   Figura 8-14. Teoría de Einthoven.
   Resultados
   Figura 8-15. Derivaciones unipolares de las extremidades.
   Observaciones
   Interpretación del ECG
   Trazado electrocardiográfico
   Figura 8-16. Registro electrocardiográfico.
   Tabla 8-I: Correspondencia entre el trazado electrocardiográfico y el estado de activación del miocardio
   Eje eléctrico del corazón
   Figura 8-17. Ejes de Bailey.
   Figura 8-18. Eje eléctrico qRs.
   Figura 8-19. Desviaciones del eje eléctrico qRs.
   Ritmo
   Figura 8-20. Alteraciones del ritmo.
   Alteraciones de la conducción
   Figura 8-21. Síndrome de Wolff-Parkinson-White.
   Hipertrofia y alteraciones isquémicas
   Ejercicios
   Ejercicio 8-1.
   Ejercicio 8-2.
   Ejercicio 8-3.
   9: Accidentes eléctricos
   Definiciones y principios generales
   Incidencia y circunstancias
   Accidentes eléctricos profesionales
   Accidentes eléctricos domésticos y durante el tiempo libre
   Incidencia global de fallecimientos por accidentes eléctricos
   Paso de una corriente eléctrica a través del cuerpo humano
   Conducción de la electricidad por el organismo
   Tabla 9-I: Impedancia total del cuerpo
   Consecuencias electrofisiológicas
   Figura 9-1. Tetanización muscular.
   Figura 9-2. Período vulnerable de los ventrículos durante el ciclo cardíaco.
   Figura 9-3. Desencadenamiento de una fibrilación ventricular y sus efectos sobre el electrocardiograma (ECG) y la presión arterial (PA).
   Tabla 9-II: Valoración de la peligrosidad de una corriente eléctrica en el cuerpo
   Electroporación celular
   Factores que influyen en las descargas eléctricas
   Influencia de la intensidad de la corriente
   Umbral de percepción y de reacción.
   Umbral de sujeción.
   Umbral de asfixia ventilatoria.
   Umbral de fibrilación ventricular.
   Quemadura cutánea.
   Corrientes de intensidad superior a 2 A.
   Influencia de la tensión
   Influencia de la duración
   Influencia de la frecuencia
   Algunos aspectos clínicos
   Conducta a seguir
   Conclusión
   Preguntas de opción múltiple (POM)
Biofísica sensorial
   10: Biofísica de las funciones sensoriales
   Las diversas funciones sensoriales
   Cadena de transmisión sensorial
   Figura 10-1. Representación esquemática de una función sensorial.
   Características de los receptores biológicos
   Características del mensaje sensorial
   Características de la biofísica sensorial
   11: Biofísica de la audición
   Señal física de la audición
   Desplazamiento de las partículas
   Figura 11-1. Desplazamiento de las partículas del medio de propagación.
   Variaciones de la presión local
   Figura 11-2. Desplazamiento de las partículas y presión.
   Onda de presión acústica y velocidad
   Longitud de onda
   Impedancia acústica
   Tabla 11-I: Medios de propagación
   Parámetros energéticos
   Potencia acústica superficial
   Intensidad acústica
   Intensidad sonora
   Tabla 11-II: Intensidades sonoras
   Transitorios
   Sonidos amortiguados
   Mensaje sensorial de la audición
   Altura de un sonido o tono
   Figura 11-3. Variación del umbral diferencial relativo de frecuencia Δf/f.
   Sonoridad
   Para una misma frecuencia
   Para frecuencias diferentes
   Tabla 11-III: Umbral absoluto de percepción
   Curvas isofónicas
   Figura 11-4. Curvas isofónicas de Fechner y Munson.
   Fonio
   Timbre
   Figura 11-5. Ley de Ohm en acústica.
   Otros fenómenos subjetivos
   Sonidos subjetivos
   Superposición de sonidos de frecuencias cercanas
   Figura 11-6. Latidos.
   Efecto de máscara
   Fatiga auditiva
   Audición biaural
   Disminución de los umbrales límites
   Orientación auditiva
   Cadena auditiva
   Recordatorio anatómico
   Figura 11-7. Esquema general del oído.
   Figura 11-8. Representación esquemática del oído interno.
   Figura 11-9. Propagación de las ondas sonoras por la cóclea «desenrollada».
   Figura 11-10. Representación esquemática del órgano de Corti.
   Tabla 11-IV: Membrana basilar
   El receptor: el oído externo y el oído medio
   Oído externo
   Oído medio
   Figura 11-11. Representación esquemática del papel de la cadena de huesecillos como adaptador mecánico de impedancias acústicas.
   El transductor: el oído interno
   Movimientos de la membrana basilar
   Figura 11-12. Variaciones de la amplitud de los movimientos de la membrana basilar en función de la frecuencia del sonido incidente.
   Transducción
   Potenciales microfónicos
   Figura 11-13. Amplitud del potencial microfónico coclear (PMC) en función de la intensidad sonora (S) del estímulo.
   Potenciales de acción del nervio auditivo
   Codificación del mensaje auditivo
   Codificación de la frecuencia de un sonido
   Codificación de las bajas frecuencias
   Codificación de las altas frecuencias
   Codificación de la sonoridad
   Vías y centros nerviosos
   Exploraciones funcionales de la audición
   Exploraciones funcionales subjetivas
   Acumetría
   Audiometría
   Figura 11-14. Audiograma.
   Figura 11-15. Prueba de Fowler.
   Exploraciones funcionales objetivas
   Principales tipos de sordera
   Sorderas de transmisión
   Figura 11-16. Audiograma de una sordera de transmisión.
   Sorderas de percepción
   Figura 11-17. Déficit auditivo «normal» del individuo anciano (conducción aérea).
   Figura 11-18. Audiograma de una sordera de percepción.
   Sorderas retrococleares
   Tratamientos de las sorderas
   Preguntas de opción múltiple (POM)
   Ejercicios
   Ejercicio 11-1.
   Ejercicio 11-2.
   Ejercicio 11-3.
   Ejercicio 11-4.
   Ejercicio 11-5.
   Ejercicio 11-6.
   Ejercicio 11-7.
   12: Biofísica de la visión
   Señal física de la visión
   Luz visible
   Unidades radiométricas
   Flujo energético emitido por una fuente (figura 12-1)
   Figura 12-1. Flujo energético emitido por una fuente.
   Flujo energético recibido por el objeto iluminado
   Imagen luminosa
   Mensaje sensorial de la visión
   Trivariancia visual
   Luminosidad-matiz-saturación
   Rojo-verde-azul
   Cuantificación de la luminancia
   Comparación de dos luminancias
   Luminancia e irradiancia de la retina
   Figura 12-2. Curvas de eficacia luminosa en visión fotópica y escotópica en función de la longitud de onda (nm).
   Leyes de Abney y de Grassman
   Unidades fotométricas
   Tabla 12-I: Unidades fotométricas
   Visiones fotópica, escotópica y crepuscular
   Tabla 12-II: Regiones de la visión
   Umbral diferencial de luminancia
   Figura 12-3. Variaciones del umbral diferencial relativo de luminaria en función de la luminancia.
   Umbral absoluto y adaptación al nivel de luminancia
   Figura 12-4. Adaptación a la oscuridad con un haz luminoso de pequeño diámetro.
   Figura 12-5. Adaptación a la oscuridad con un haz luminoso de luz blanca de gran diámetro.
   Figura 12-6. Adaptación a la oscuridad con un haz luminoso de luz coloreada de gran diámetro.
   Órdenes de magnitud de las luminancias normales
   Tabla 12-III: Ejemplos de luminancias perceptibles por el ojo
   Noción de color
   Tabla 12-IV: Correspondencia entre la sensación coloreada y la longitud de onda
   Saturación
   Magentas y colores complementarios
   Espacio cromático
   Triángulo de colores de Maxwell
   Tabla 12-V: Longitudes de onda de los colores primarios R, G y B
   Figura 12-7. Triángulo de Maxwell.
   Mezcla de colores
   Posición del blanco
   Posición del espectro
   Longitud de onda dominante y pureza
   Colores complementarios
   Triángulo internacional de la CIE1
   Figura 12-8. Triángulo internacional de la CIE.
   Elipses de Mac Adam
   Figura 12-9. Elipses de Mac Adam.
   Número de colores diferenciables
   Cadena visual
   Recordatorio anatómico
   El ojo
   Figura 12-10. Corte simplificado del ojo que pasa por la fóvea y la papila.
   Tabla 12-VI: Índices de refracción de los medios transparentes del ojo
   Retina
   Figura 12-11. Organización esquemática de la retina en una zona central compuesta sólo por conos.
   Figura 12-12. Representación esquemática de los fotorreceptores.
   Conos y bastones
   Figura 12-13. Densidad del reparto de los conos en función del ángulo con el eje óptico del ojo.
   Figura 12-14. Densidad del reparto de los bastones en función del ángulo con el eje óptico del ojo.
   Tabla 12-VII: Propiedades de los conos y de los bastones
   Vías ópticas
   Figura 12-15. Esquema de las vías visuales en un cerebro humano visto desde arriba.
   Campo visual y visión binocular
   Función de los medios transparentes del ojo
   Recordatorio de óptica geométrica
   Figura 12-16. Dioptrio orientado.
   Ojo reducido
   Figura 12-17. El ojo reducido (A) y su representación esquemática (B). En el caso de un ojo emétrope, la retina se encuentra en el foco imagen de F′.
   Acomodación
   Figura 12-18. Disminución de la amplitud máxima de acomodación con la edad.
   Punto remoto (punctum remotum)
   Emetropía, miopía e hipermetropía
   Punto próximo (punctum proximum)
   Tabla 12-VIII: Amplitud máxima de acomodación
   Tabla 12-IX: Emetropía y ametropías esféricas
   Condiciones de visión nítida y agudeza visual
   Tabla 12-X: Correspondencia aproximada entre el grado de miopía y la agudeza visual
   Aberraciones ópticas oculares
   Funciones de la retina
   Transducción
   Tabla 12-XI: Pigmentos de los conos
   Figura 12-19. Espectros de absorción de los tres tipos de pigmentos de los conos humanos.
   Etapa electrofisiológica.
   Figura 12-20. Electrofisiología de la absorción de un fotón por la rodopsina.
   Primera codificación de la señal
   Figura 12-21. Célula ganglionar del ON-center.
   Vías y centros visuales
   Anomalías y alteraciones de la visión
   Ametropías
   Tabla 12-XII: Distribución aproximada de ametropías y emetropías entre los individuos jóvenes
   Figura 12-22. Ojo emétrope (A), miope (B) e hipermétrope (C).
   Figura 12-23. Corrección de una miopía con una lente divergente.
   Figura 12-24. Lentillas de contacto.
   Astigmatismo
   Figura 12-25. Sistema óptico astigmático.
   Figura 12-26. Distintos tipos de astigmatismo.
   Tabla 12-XIII: Astigmatismos conformes
   Figura 12-27. Visión de un cuadrante horario.
   Figura 12-28. Lentes astigmáticas.
   Figura 12-29. Corrección de un ojo astigmático miope compuesto conforme.
   Discromatopsias
   Monocromatopsias
   Dicromatopsias
   Figura 12-30. Líneas y punto de confusión (R) y punto neutro (N) en el caso de un protánope.
   Tricromatopsias anormales
   Fisiopatología de las vías nerviosas
   Fisiopatología de los centros nerviosos
   Exploración funcional de la visión
   Exploración del fondo de ojo
   Figura 12-31. Examen de fondo de ojo por el procedimiento de la imagen derecha.
   Figura 12-32. Examen de fondo de ojo por el procedimiento de la imagen invertida.
   Exploración funcional de las alteraciones dióptricas
   Métodos subjetivos
   Figura 12-33. Influencia del diafragma.
   Métodos objetivos
   Esquiascopia.
   Figura 12-34. Esquiascopía.
   Queratometría.
   Figura 12-35. Aumento de un espejo convexo
   Refractometría automatizada.
   Exploración de las discromatopsias
   Exploración electrofisiológica de la visión
   Electrorretinograma (ERG)
   Figura 12-36. Electrorretinograma humano en respuesta a un destello.
   Potenciales evocados visuales (PEV)
   Conclusión
   Preguntas de opción múltiple (POM)
   Ejercicios
   Ejercicio 12-1.
   Ejercicio 12-2.
   Ejercicio 12-3.
   Ejercicio 12-4.
   Ejercicio 12-5.
Radiaciones
   13: Radiaciones electromagnéticas
   Ondas electromagnéticas
   Figura 13-1. Propagación de una onda electromagnética.
   Figura 13-2. Leyes de Descartes.
   Figura 13-3. Principio de Fermat.
   Espectro de la radiación electromagnética
   Figura 13-4. Espectro discontinuo.
   Figura 13-5. Espectro continuo de intensidad energética.
   Fotones
   Figura 13-6. Efecto fotoeléctrico.
   Clasificación de las radiaciones electromagnéticas
   Figura 13-7. Características y dominio de utilización de las radiaciones electromagnéticas.
   Figura 13-8. Interacción de un fotón de energía hv con un sistema de dos niveles energéticos accesibles.
   Dualidad onda-corpúsculo
   Ejercicios
   Ejercicio 13-1.
   Ejercicio 13-2.
   Ejercicio 13-3.
   Ejercicio 13-4.
   Ejercicio 13-5.
   14: Radiactividad
   Estructura del núcleo, familias nucleares
   Tabla 14-I: Características de los nucleones y de los electrones
   Estabilidad de los núcleos
   Figura 14-1. Diagrama de los núcleos estables.
   Cinética de las transformaciones radiactivas
   Constante radiactiva y período
   Figura 14-2. Decrecimiento radiactivo en coordenadas cartesianas.
   Figura 14-3. Decrecimiento radiactivo en coordenadas semilogarítmicas.
   Actividad
   Figura 14-4. Ejemplo de la distibución de Poisson con una media m = 500.
   Cinética de las series radiactivas
   Figura 14-5. Serie radiactiva: caso general.
   Figura 14-6. Serie radiactiva: equilibrio secular.
   Geometría de las emisiones radiactivas
   Principales transformaciones radiactivas
   Figura 14-7. Esquema de las transformaciones radiactivas.
   Emisión α
   Emisión β− y (β−, γ)
   Figura 14-8. Espectro continuo de la energía cinética de las partículas β− (caso del 210Bi).
   Figura 14-9. Esquema de la desintegración del 131I en 131Xe.
   Emisión β+ y (β+, γ)
   Figura 14-10. Emisión β− y destino final del positrón.
   Captura electrónica (CE) y captura con emisión γ
   Fisión nuclear
   Radiactividad natural y artificial
   Tabla 14-II: Radioelementos naturales de período muy largo
   Resumen
   Tabla 14-III: Propiedades de los tres grandes grupos de emisiones radiactivas
   Ejercicios
   Ejercicio 14-1.
   Ejercicio 14-2.
   Ejercicio 14-3.
   Ejercicio 14-4.
   Ejercicio 14-5.
   Ejercicio 14-6.
   15: Interacciones entre las radiaciones ionizantes y la materia
   Interacciones de las partículas cargadas con la materia
   Interacción con los electrones del átomo diana
   Interacción con el núcleo del átomo diana
   Figura 15-1. Radiación de frenado.
   Figura 15-2. Espectro de la radiación de frenado.
   El caso de las partículas ligeras: electrones y positrones
   Figura 15-3. Trayectoria de los electrones observada en la cámara de burbujas.
   Figura 15-4. Profundidad de penetración de los electrones.
   El caso de las partículas pesadas: protones y partículas α
   Figura 15-5. Trayectoria de las partículas a y de los protones observada en la cámara de burbujas.
   Interacciones de los neutrones con la materia
   El caso de los neutrones rápidos
   El caso de los neutrones lentos
   Los núcleos de «retroceso»
   Figura 15-6. Trayectoria de los neutrones observada en la cámara de burbujas.
   Interacciones de los fotones con la materia
   Figura 15-7. Atenuación de un haz de fotones.
   Coeficientes de atenuación
   Figura 15-8. Variación del número de fotones que atraviesan una pantalla sin interacción en función del espesor de la misma.
   Capa de semiatenuación (CSA)
   Las cinco interacciones elementales
   El efecto fotoeléctrico
   Figura 15-9. Efecto fotoeléctrico.
   Figura 15-10. Fotones de fluorescencia.
   Figura 15-11. Efecto Auger.
   Figura 15-12. Variaciones de i/p en función de E para el agua y el plomo.
   Efecto Compton
   Figura 15-13. Efecto Compton.
   Figura 15-14. Dirección de los electrones Compton y de los fotones de retroceso.
   Otros tipos de interacción
   Importancia relativa de las interacciones elementales
   Figura 15-15. Distribución de los tres efectos elementales según el número atómico Z de la diana y la energía E de los fotones incidentes.
   Importancia relativa de la absorción y de la dispersión
   Ejercicios
   Ejercicio 15-1.
   Ejercicio 15-2.
   Ejercicio 15-3.
   Ejercicio 15-4.
   Ejercicio 15-5
   16: Detección de las radiaciones ionizantes
   Características generales de los contadores
   Geometría del contaje
   Figura 16-1. Geometría del contaje.
   Eficiencia y tiempo muerto
   Figura 16-2. Efecto del tiempo muerto.
   Ruido de fondo
   Radiación dispersa parásita
   Figura 16-3. Radiación dispersada parásita.
   Absorción de la radiación
   Estadística de contaje
   Emulsiones fotográficas
   Figura 16-4. Revelado de las emisiones fotográficas.
   Figura 16-5. Ejemplo de autorradiografía en microscopía electrónica.
   Pantallas fluorescentes
   Detectores gaseosos
   Funcionamiento de los detectores gaseosos
   Figura 16-6. Detector gaseoso.
   Figura 16-7. Diferentes regímenes de funcionamiento de un detector gaseoso.
   Cámaras de ionización
   Contadores proporcionales
   Contadores Geiger-Müller
   Detectores de hilos
   Figura 16-8. Cámaras de hilos de Charpak.
   Detectores de semiconductores
   Figura 16-9. Semiconductores n y p.
   Figura 16-10. Detector de semiconductores.
   Detectores de centelleo sólido
   Detectores
   Figura 16-11. Detector de centelleo sólido.
   Figura 16-12. Selector de amplitud.
   Espectometría gamma
   Figura 16-13. Espectro gamma teórico.
   Figura 16-14. Espectro gamma real.
   Figura 16-15. Espectrometría de los fotones directos y dispersos.
   Sensibilidad y especificidad de los detectores de centelleo sólido
   Aplicaciones de los detectores de centelleo sólido
   Figura 16-16. Contador con cristal en «forma de pozo».
   Figura 16-17. Sonda de contaje externa.
   Detectores de centelleo líquido
   Figura 16-18. Centelleo líquido y corrección del quenching.
   Detectores termoluminiscentes
   Ejercicios
   Ejercicio 16-1.
   Ejercicio 16-2.
   Ejercicio 16-3.
   Ejercicio 16-4.
   Ejercicio 16-5.
   17: Dosimetría
   Dosimetría de los haces de fotones
   Haz de fotones en el vacío
   Distribución espectral
   Parámetros energéticos
   Figura 17-1. Caracerísticas físicas de un haz en el vacío.
   Distribución espacial
   Figura 17-2. Superficie indicadora de la intensidad radiante.
   Atenuación de un haz de fotones
   Figura 17-3. Atenuación de un haz de fotones.
   Haz de fotones en un medio material
   Figura 17-4. Irradiancia y fluencia energéticas en el seno de un material.
   Transferencias de energía entre un haz de fotones y la materia
   Kerma
   Figura 17-5. Kerma.
   Dosis absorbida
   Figura 17-6. Dosis absorbida.
   Relación entre el kerma y la dosis absorbida
   Figura 17-7. Kerma y dosis absorbida, equilibrio electrónico.
   Kerma, dosis absorbida y fluencia energética
   Kerma y dosis en materiales diferentes
   Exposición a un haz de fotones
   Parámetros dosimétricos temporales
   Cálculo práctico de la dosis
   Tabla 17-I: Valores de (μ*/r (en cm2.g−1) para fotones de diferentes energías
   Tabla 17-II: Valores de Γ a 1 m (en Gy.h−1.Bq−1) para algunas radiaciones
   Medida de la dosis
   Dosimetría de los haces particulados
   Irradiación externa
   Irradiación interna
   Tabla 17-III: Factor geométrico de corrección de la tasa de dosis en una esfera (131I)
   Principales tipos de dosímetros
   Cámaras de ionización
   Películas dosimétricas
   Figura 17-8. Película dosimétrica utilizada por el IRSN.
   Dosímetros termoluminiscentes
   Dosímetros de diodos
   Dosimetría in vivo
   Tabla 17-IV: Dosis absorbida in vivo a nivel de distintos órganos tras la administración oral de una cierta cantidad de yodo 123 o de yodo 131
   Ejercicios
   Ejercicio 17-1.
   Ejercicio 17-2.
   Ejercicio 17-3.
   Ejercicio 17-4.
   Ejercicio 17-5.
   18: Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
   Diferentes formas de expresar la dosis
   Tasa de dosis absorbida
   Eficacia biológica relativa
   Factor de ponderación de las radiaciones. Dosis equivalente
   Dosis efectiva
   Tabla 18-I: Factores de ponderación de los tejidos para una población de individuos de referencia
   Fenómenos moleculares
   Mecanismos directos de alteración
   Mecanismos indirectos de alteración. El efecto del oxígeno
   Figura 18-1. Radiólisis del agua.
   Acción de las radiaciones ionizantes sobre los ácidos nucleicos
   Figura 18-2. Ruptura de las cadenas de DNA.
   Mecanismos de reparación de los ácido nucleicos
   Figura 18-3. Reparación de las cadenas de DNA.
   Efecto bystander e inestabilidad genética
   Hormesis
   Acción de las radiaciones ionizantes sobre las proteínas
   Fenómenos celulares
   Consecuencias celulares de la irradiación
   Figura 18-4. Ciclo celular.
   Figura 18-5. Muerte celular diferida.
   Curvas de supervivencia celular
   Curvas exponenciales de supervivencia
   Figura 18-6. Curva exponencial de supervivencia.
   Curvas sigmoides de supervivencia
   Figura 18-7. Curva de supervivencia celular en coordenadas semilogarítmicas.
   Figura 18-8. Modelo mixto en coordenadas semilogarítmicas.
   Otras curvas de supervivencia
   Figura 18-9. Curva de supervivencia celular con aceleración progresiva de la muerte celular.
   Validez de los modelos
   Influencia de la LET de la radiación
   Figura 18-10. Curvas de supervivencia celular obtenidas para LET crecientes.
   Figura 18-11. Variaciones de EBR (efectividad biológica relativa) según la LET, interpretación con un modelo de dos blancos.
   Influencia del fraccionamiento de la dosis
   Figura 18-12. Efectos del fraccionamiento de la dosis.
   Influencia de la tasa de dosis
   Influencia del ciclo celular
   Influencia del oxígeno
   Efectos deterministas y estocásticos
   Figura 18-13. Probabilidad de aparición de efectos deterministas en función de la dosis.
   Efectos deterministas
   Irradiaciones masivas y globales
   Compartimientos celulares de los tejidos
   Efectos tisulares de una irradiación aguda
   Figura 18-14. Efectos tisulares de una irradiación aguda.
   Mecanismos de reparación tisular
   Radiosensibilidad de los tejidos humanos
   Tejido hematopoyético.
   Figura 18-15. Evolución de los elementos formes de la sangre tras una irradiación de tipo agudo.
   Tubo digestivo.
   Cerebro y tronco encefálico.
   Gónadas.
   Piel.
   Ojo.
   Pulmones.
   Riñones.
   Médula espinal y tejidos nerviosos periféricos.
   Hígado.
   Tiroides.
   Corazón.
   Huesos.
   Vasos linfáticos.
   El caso del embrión y del feto
   Muerte in útero, neonatal o posnatal.
   Malformaciones.
   Retraso en el crecimiento.
   Disminución del cociente intelectual.
   Efectos estocásticos
   Regulación del ciclo celular
   Mecanismos de carcinogénesis radioinducida
   Principales cánceres radioinducidos
   Caso del embrión y del feto
   Riesgos genéticos
   Cuantificación de los efectos estocásticos
   Supervivientes de Hiroshima y Nagasaki.
   Poblaciones de trabajadores expuestos.
   Irradiación natural.
   Procedimientos diagnósticos.
   Procedimientos terapéuticos.
   Yodo radiactivo.
   El caso particular de las dosis pequeñas.
   Figura 18-16. Estimación de los riesgos de dosis bajas. Según el modelo utilizado, el exceso del riesgo relativo de las dosis bajas es muy diferente.
   Ejercicios
   Ejercicio 18-1.
   Ejercicio 18-2.
   Ejercicio 18-3.
   19: Higiene y protección en el empleo de las radiaciones ionizantes
   Irradiación del público (personas no expuestas por su profesión)
   Tabla 19-I: Distribución de la dosis de irradiación anual
   Irradiación natural
   Irradiación artificial
   Irradiaciones accidentales
   Braquiterapia (1997, Francia).
   Central nuclear (1999, Francia).
   Radioterapia (2001, Polonia).
   Accidente de Tokaï-Mura (1999, Japón).
   Accidente de Chernobil (1986, Ucrania).
   Figura 19-1. Incidencia del cáncer tiroideo en Ucrania y en Bielorrusia en personas que tenían menos de 17 años (incluyendo las que fueron irradiadas en el útero materno) durante el accidente de Chernobil.
   Irradiación de origen médico
   Cuadro 1. Detección precoz del cáncer de mama.
   Irradiación profesional
   Principios de protección radiológica
   Clasificación de las personas afectadas y de las áreas de trabajo
   Tabla 19-II: Dosis máximas admisibles para personal de categoría A
   Tabla 19-III: Dosis máximas admisibles para personal de categoría B
   Principios generales de la protección radiológica
   Principio ALARA
   Tres directrices sencillas
   Personal acreditado
   Protección radiológica de los trabajadores
   Límites de dosis
   Dosis efectiva por unidad de incorporación (DPUI)
   Controles de personal, de las áreas de trabajo y de los productos radiactivos
   Protección radiológica del público
   Tabla 19-IV: Dosis máximas admisibles para el público
   Protección radiológica y medicina
   Cuadro 2. Precauciones aconsejadas después de tratar un cáncer tiroideo con 131I
   Conducta a seguir en el caso de irradiación durante el embarazo
   Tabla 19-V: Dosis medias recibidas por el útero en función del tipo de examen
   Conducta a seguir en el caso de una contaminación accidental
   Ejercicios
   Ejercicio 19-1.
   Ejercicio 19-2.
   Ejercicio 19-3.
Imágenes
   20: Imágenes analógicas y digitales
   Características de las imágenes analógicas
   Señal física, imagen analógica e imagen visual
   Correspondencia entre señal física e imagen analógica
   Figura 20-1. Correspondencia no lineal f, en la que se puede apreciar un fenómeno de umbral y de saturación.
   Figura 20-2. Anchura a media altura (FWHM) de una función de dispersión puntual y simetría circular.
   Figura 20-3. Convolución de una misma función S(x,y) por funciones de simetría circular, F(u,v)=G(u2+v2), de anchura a media altura (FWHM) creciente.
   Función de transferencia de modulación
   Figura 20-4. Señal de variaciones sinusoidales (λ = φ−1).
   Figura 20-5. Función de transferencia de modulación.
   Figura 20-6. Señales de variaciones sinusoidales (izquierda) e imagen correspondiente (derecha).
   Películas radiológicas analógicas
   Figura 20-7. Película radiográfica monocapa (A) y bicapa (B).
   Figura 20-8. Curva de sensibilidad.
   Características de las imágenes digitales
   Figura 20-9. Imagen digital.
   Resolución espacial
   Figura 20-10. Imagen digital con diferentes resoluciones espaciales (líneas x columnas).
   Resolución de la intensidad
   Figura 20-11. Imagen digital con diferentes resoluciones de intensidad.
   Memoria ocupada por una imagen
   Obtención de imágenes digitales
   Visualización de una imagen digital
   Imágenes aisladas
   Figura 20-12. Correspondencia lineal.
   Figura 20-13. Segmentación.
   Figura 20-14. Ejemplos de segmentación (Smín − Smáx)
   Figura 20-15. Correspondencia γ.
   Figura 20-16. Ejemplos de imágenes obtenidas para diferentes valores de 7.
   Figura 20-17. Ejemplos de trama.
   Series de imágenes
   Ventajas de la imagen digital
   Inconvenientes de la imagen digital
   Ejercicios
   Ejercicio 20-1.
   Ejercicio 20-2.
   Ejercicio 20-3.
   Ejercicio 20-4.
   Ejercicio 20-5.
   21: Tomografía computarizada
   Figura 21-1. Corte transversal (T), frontal (F) y sagital (S).
   Principio teórico de la tomografía computarizada
   Transformada continua de Radon de una imagen analógica
   Figura 21-2. Transformada de Radon de una imagen analógica.
   Figura 21-3. Sinograma de una imagen analógica
   Retroproyección filtrada continua
   Figura 21-4. Retroproyección continua (esparcimiento).
   Figura 21-5. Imagen retroproyectada (según la retroproyección de la imagen 21-3).
   Figura 21-6. Función de dispersión de la retroproyección.
   Figura 21-7. Reconstrucción por retroproyección filtrada, en el caso continuo.
   Transformada discreta de Radon de una imagen digital
   Figura 21-8. Transformada de Radon de una imagen digital.
   Figura 21-9. Una imagen digital 32 × 32 y su sinograma (16 proyecciones).
   Retroproyección filtrada discreta
   Figura 21-10. Retroproyección discreta (16 proyecciones).
   Elección del filtro
   Figura 21-11. Los filtros de reconstrucción y sus resultados.
   Calidad de la imagen reconstruida
   Figura 21-12. Calidad de la reconstrucción según el número de proyecciones.
   Aproximación algebraica
   Reconstrucción en otras direcciones en el espacio
   Figura 21-13. Reconstrucción en otras direcciones en el espacio.
   Aplicaciones a la imagen médica
   Límites teóricos y prácticos de la imagen tomográfica computarizada
   Ejercicios
   Ejercicio 21-1.
   Ejercicio 21-2.
   Ejercicio 21-3.
   Ejercicio 21-4.
   Ejercicio 21-5.
   Ejercicio 21-6.
   22: Imagen radiológica
   Producción de los rayos X en radiodiagnóstico
   Figura 22-1. Tubo de rayos X de ánodo fijo.
   Figura 22-2. Tubo de rayos X de ánodo giratorio (detalle).
   Figura 22-3. Espectro teórico de un tubo de rayos X.
   Figura 22-4. Espectro real de un tubo de rayos X.
   Imagen radiante
   Formación de la imagen radiante
   Figura 22-5. Atenuación de un haz de rayos X. t :
   Figura 22-6. Imagen radiante.
   Contraste de la imagen radiante
   Figura 22-7. Contraste de la imagen radiante.
   Origen del contraste en la imagen radiante
   Tabla 22-I: Variaciones del coeficiente de atenuación (µ) en función de la energía de los fotones X del haz incidente y de la naturaleza del medio atravesado
   Figura 22-8. Variaciones de |ul en función de la energía de los fotones en diferentes tejidos biológicos.
   Agentes de contraste
   Contraste de la imagen visual radiológica definitiva
   Percepción de los contornos en la imagen radiológica
   Figura 22-9. Percepción de los contornos de un objeto.
   Radiografía estándar
   Principio
   Figura 22-10. Principio de la radiografía estándar.
   Figura 22-11. Ampliación homotética de los objetos.
   Detección
   Contraste de la imagen
   Figura 22-12. Ejemplo de curva de sensibilidad del par película-pantalla.
   Figura 22-13. Imágenes luminosas obtenidas para un mismo contraste de imagen irradiante (10%)
   Influencia de la tensión, de la intensidad y del tiempo de la prueba
   Eliminación de la radiación difundida
   Figura 22-14. Rejillas antidifusoras.
   Elementos de interpretación de las radiografías estándar
   Calidad de una radiografía estándar
   Figura 22-15. Desenfoque geométrico ligado a las dimensiones del soporte del tubo de rayos X.
   Tomografía clásica
   Conclusión
   Radioscopia
   Radioscopia clásica
   Radiografía con amplificador de brillancia (o de luminancia)
   Figura 22-16. Radioscopia de amplificador de brillancia.
   Radiografía por sustracción digital
   Angiografía digital
   Figura 22-17. Angiografía cerebral con sustracción.
   Radiografía digital por sistema de placas
   Cámara de hilos de Charpak
   Contraste de la imagen luminosa
   Tomodensitometría
   Principio
   Figura 22-18. Principio de la tomodensitometría.
   Sistemas de detección
   Figura 22-19. Cuatro generaciones de escanógrafos (A-D).
   Tabla 22-II: Unidades Hounsfield de algunos tejidos
   Ventajas y desventajas de la tomodensitometría
   Figura 22-20. Ejemplo de segmentación.
   Riesgo de los exámenes radiológicos
   Riesgos para los pacientes
   Tabla 22-III: Coeficiente EDAP para algunas áreas
   Tabla 22-IV: Coeficiente EDLP para algunas áreas anatómicas
   Riesgos para el personal
   Conclusión
   Ejercicios
   Ejercicio 22-1.
   Ejercicio 22-2.
   Ejercicio 22-3.
   Ejercicio 22-4.
   23: Imagen por resonancia magnética
   Fenómeno de resonancia magnética
   Campo y momento magnéticos
   Propiedades magnéticas de núcleo
   Figura 23-1. Orientación aleatoria de los momentos magnéticos elementales μ→.
   Figura 23-2. Orientación de los momentos magnéticos elementales en presencia de un campo magnético externo B→0.
   Figura 23-3. Movimiento de precesión de los momentos magnéticos elementales μ→.
   Figura 23-4. Disposición aleatoria de los momentos elementales paralelos y antiparalelos
   Tabla 23-I: Valores de γ/2π
   Resonancia magnética
   Figura 23-5. Fenómeno de resonancia magnética:
   Figura 23-6. Recorrido en el espacio de M L en el curso del fenómeno de resonancia magnética.
   Figura 23-7. Ciclo descrito por M→ en un sistema de referencia girando alrededor de B 0 a la frecuencia de Larmor.
   Fenómenos de relajación
   Relajación transversal
   Figura 23-8. Recorrido descrito por M→ durante la relajación.
   Figura 23-9. Recorrido descrito por la componente transversal M→T durante la relajación.
   Figura 23-10. Corriente inducida por MT en una bobina durante la relajación.
   Relajación longitudinal
   Figura 23-11. Relajación de la componente longitudinal M→L.
   Secuencias de pulsos en RM
   Secuencia de saturación-recuperación (saturation-recovery, SR)
   Figura 23-12. Secuencia de saturación-recuperación.
   Secuencia de eco de espín (spin echo, SE)
   Figura 23-13. Secuencia de eco de espín.
   Secuencia de inversión-recuperación (inversion-recovery, IR)
   Tabla 23-II: Secuencia de eco de espín
   Figura 23-14. Secuencia de inversión-recuperación.
   Secuencia con eco de gradiente
   Origen del contraste natural en IRM
   Tabla 23-III: Valores de ρ para diferentes tejidos
   Tabla 23-IV Valores de T 1 y T2 para algunos tejidos
   Figura 23-15. Contraste en IRM.
   Productos de contraste en IRM
   Principio de la IRM
   Figura 23-16. Sistema de referencia ortonormal de la IRM.
   Selección del corte z
   Figura 23-17. Selección del corte estudiado por el gradiente de campo G→Z.
   Localización del origen de la señal
   Codificación de la abscisa x por la frecuencia de la señal
   Figura 23-18. Codificación de la abscisa x ligada a la frecuencia de la señal: señal recogida.
   Codificación de la ordenada y por la fase de la señal
   Figura 23-19. Codificación de la ordenada ligada a la fase de la señal.
   Ejemplo de una secuencia de adquisición
   Figura 23-20. Ejemplo de secuencia de adquisición.
   Imágenes IRM no transversales
   Figura 23-21. Imagen sagital de la cabeza obtenida en IRM.
   Secuencias rápidas y ultrarrápidas
   Equipos de IRM
   Generación del campo magnético principal B→0
   Figura 23-22. Solenoides de Helmholtz generadores del campo magnético principal B→0.
   Generación de los gradientes del campo magnético
   Generación de las antenas de excitación y de recepción
   Resolución espacial y de intensidad
   IRM de los flujos
   IRM funcional
   Figura 23-23. IRM funcional.
   Espectrometría RM in vivo
   Riesgos de la IRM
   Conclusión
   Ejercicios
   Ejercicio 23-1.
   Ejercicio 23-2.
   Ejercicio 23-3.
   Ejercicio 23-4.
   Ejercicio 23-5.
   24: Imagen por ultrasonidos
   Propiedades físicas de los ultrasonidos
   Nociones fundamentales y nomenclatura
   Reflexión y refracción de los ultrasonidos
   Figura 24-1. Reflexión y transmisión de una onda de US (Z2 < Z1).
   Tabla 24-I: Valores de R para algunas superficies de contacto (interfase)
   Atenuación de los ultrasonidos
   Figura 24-2. Atenuación de una onda de US.
   Tabla 24-II: Coeficiente α según la frecuencia de los ultra sonidos
   Producción de los ultrasonidos
   Efecto piezoeléctrico, emisor y receptor de los ultrasonidos
   Figura 24-3. Efecto piezoeléctrico.
   Figura 24-4. Curva de resonancia de un generador de US.
   Tipos diferentes de transductores
   Sonda monotransductora
   Figura 24-5. Sonda monotransductora.
   Figura 24-6. Haz emitido por una sonda monotransductora.
   Transductor con enfoque
   Figura 24-7. Enfoque del haz emitido por una sonda monotransductora.
   Transductor móvil
   Figura 24-8. Transductor oscilante.
   Sondas multitransductoras
   Figura 24-9. Sondas multitransductoras.
   Figura 24-10. Enfoque electrónico de una sonda multitransductora lineal.
   Características de la detección ecográfica
   Resolución
   Resolución axial (en profundidad)
   Figura 24-11. Resolución axial.
   Resolución lateral
   Profundidad de campo
   Profundidad de penetración
   Compromiso resolución-profundidad
   Dinámica
   Frecuencia de recurrencia
   Ganancia en profundidad
   Figura 24-12. Ganancia en profundidad.
   Métodos diferentes de examen ecográfico
   Figura 24-13. Diferentes modos de examen ecográfico.
   Ecografía en modo A (amplitud)
   Ecografía en modo B (brillancia)
   Ecografía en modo TM (tiempo-movimiento)
   Imágenes ecográficas en modo B en tiempo real
   Figura 24-14. Barrido paralelo electrónico.
   Ecografía en 3D
   Utilización del efecto Doppler
   Principio del efecto Doppler
   Figura 24-15. Principio del efecto Doppler.
   Velocimetría Doppler de emisión continua
   Figura 24-16. Velocímetro Doppler de emisión continua.
   Velocimetría Doppler de emisión pulsada
   Doppler en modo de energía
   Riesgos de la imagen de ultrasonidos
   Conclusión
   Ejercicios
   Ejercicio 24-1.
   Ejercicio 24-2.
   Ejercicio 24-3.
   Ejercicio 24-4.
   Ejercicio 24-5.
   25: Imagen de centelleo
   Figura 25-1. Principio de la imagen gammagráfica.
   Trazadores y marcadores
   Trazadores
   Marcadores
   Tabla 25-I: Principal es marcadores usados en centellografía
   Producción de radionucleidos utilizados en centellografía
   Radionucleidos producidos en reactores nucleares
   Radionucleidos producidos en un acelerador de partículas
   Generadores de radionucleidos
   Figura 25-2. Esquema de un generador de 99mTc.
   Figura 25-3. Principio del ordeño de la «vaca» (obtención periódica) de 99mTc.
   Gammacámaras
   Figura 25-4. Esquema general de una gammacámara.
   Figura 25-5. Disposición de las cámaras multidetectoras.
   Colimador
   Figura 25-6. Esquema de un colimador paralelo.
   Figura 25-7. Tipos de colimadores.
   Tabla 25-II: Colimadores de orificios paralelos
   Detector de centelleo
   Figura 25-8. Disposición de los fotomultiplicadores (PM) de una gammacámara circular.
   Figura 25-9. Localización del punto de impacto detectado.
   Figura 25-10. Error en la determinación del punto de impacto de un fotón debido a una interacción Compton en el cristal de centelleo.
   Figura 25-11. Sensibilidad intrínseca de un detector de una gammacámara
   Eficacia global del detector, calidad de las imágenes
   Figura 25-12. Ruido de origen estadístico.
   Formación de las imágenes
   Figura 25-13. Adquisición sincronizada con el electrocardiograma (ECG).
   Pruebas gammagráficas
   Imágenes estáticas
   Figura 25-14. Gammagrafia de la glándula tiroidea (colimador pin-hole).
   Barridos
   Figura 25-15. Gammagrafía del esqueleto obtenida por barrido: cara anterior de frente.
   Secuencias dinámicas
   Figura 25-16. Imágenes sacadas de una gammagrafía dinámica de riñón trasplantado, constituida por 60 imágenes obtenidas durante 20 segundos.
   Tomocentellografía de fotón único (SPECT)
   Figura 25-17. Adquisición en tomocentellografía.
   Figura 25-18. Corrección de la atenuación por una tomografía de transmisión simultánea.
   Desarrollos futuros de la gammacámaras
   Utilización de los emisores de positrones: PET y PET-CT
   Emisores de positrones y FDG
   Tabla 25-III: Características de los principales emisores de positrones
   Detector de positrones especializados (PET)
   Figura 25-19. Principio de la cámara de positrones.
   Figura 25-20. PET 2D y 3D.
   Tabla 25-IV: Características de los cristales BGO, GSO y LSO utilizados en PET
   Acoplamiento PET-CT
   Figura 25-21. La primera carcasa contiene el escáner y la segunda el tomógrafo de emisión de positrones.
   Evolución de los PET-CT
   Riesgos y protección
   Protección de los pacientes
   Tabla 25-V: Irradiación según el tipo de prueba centellográfica realizada
   Protección del personal sanitario
   Conclusión
   Ejercicios
   Ejercicio 25-1.
   Ejercicio 25-2.
   Ejercicio 25-3.
   Ejercicio 25-4.
   Ejercicio 25-5.
   Ejercicio 25-6.
   Ejercicio 25-7.
   26: Procesamiento de las imágenes digitales
   Visualización de las imágenes
   Figura 26-1. IRM sagital visualizada con una segmentación lineal y dos umbrales diferentes.
   Especificación global del histograma.
   Figura 26-2. IRM sagital de la figura 26-1 visualizada con una ecualización global y local del histograma.
   Especificación local del histograma.
   Interpolación.
   Figura 26-3. Ampliación de una parte de una imagen con o sin interpolación (C y B respectivamente).
   Figura 26-4. Principio de la ampliación con o sin interpolación lineal.
   Atenuación del ruido
   Naturaleza del ruido
   Métodos lineales y no lineales
   Convolución
   Tabla 26-I: Ejemplo de núcleo de convolución 3 × 3
   Figura 26-5. Operación de convolución.
   Figura 26-6. Convolución con diferentes núcleos. Los núcleos aplicados se indican debajo de cada imagen.
   Figura 26-7. Convolución por núcleos derivados de Sobel.
   Filtrado de «mediana»
   Figura 26-8. Entorno de un píxel (marcado con una cruz).
   Figura 26-9. Eliminación de los puntos aberrantes de la imagen (A) por convolución con un filtro gaussiano de paso de banda bajo (B), o con filtro de mediana (C).
   Filtrado morfológico
   Figura 26-10. Transformaciones morfológicas elementales.
   Figura 26-11. Filtro morfológico (DEEEDD). D: dilatación; E: erosión.
   Figura 26-12. Determinación de los contornos por un método morfológico.
   Visualización de una serie espacial de imágenes
   Síntesis y resultado de las imágenes tridimensionales
   Figura 26-13. Técnica del nivel de profundidad.
   Figura 26-14. Ejemplo del resultado gráfico por la técnica del nivel de profundidad.
   Figura 26-15. Modelización de los contornos por splines y facetas triangulares.
   Figura 26-16. Modelización de los contornos por triángulos apoyados en una red cúbica tridimensional.
   Figura 26-17. Imagen ósea tridimensional obtenida por la técnica de los marching cubes.
   Procesamiento multimodal de imágenes
   Síntesis de la información de una serie temporal de imágenes
   Figura 26-18. Gammagrafía cardíaca obtenida por adquisición sincronizada con el ECG.
   El tratamiento paramétrico de imágenes
   Figura 26-19. Imágenes paramétricas construidas a partir de la serie 26-18 (véase el texto).
   Análisis temporal de Fourier
   Figura 26-20. Imágenes de Fourier obtenidas con la serie de la figura 26-18.
   Estimación cuantitativa de parámetros
   Morfometría
   Figura 26-21. Morfometría del cuerpo calloso con una curva spline trazada manualmente en una zona de la IRM de la figura 26-1.
   Regiones de interés e identificación de modelos
   Figura 26-22. Gammagrafía dinámica de riñón trasplantado y dos RDI definidas en forma de spline y trazadas en una de las imágenes ampliada: renal (R) y vesical (V).
   Figura 26-23. Cinéticas obtenidas para las dos RDI de la gammagrafía dinámica de la figura 26-22.
   Compresión de las imágenes
   Ejercicios
   Ejercicio 26-1.
   Ejercicio 26-2.
   Ejercicio 26-3.
   Ejercicio 26-4.
   Ejercicio 26-5.
   Ejercicio 26-6.
Aplicaciones biológicas y terapéuticas
   27: Aplicaciones biológicas de los radioelementos
   Estudios metabólicos y cinéticos in vivo
   Medida de la concentración del trazador
   Medidas in vitro
   Medidas in vivo
   Interpretación de los resultados, ejemplos de aplicaciones
   Métodos de interpretación empírica
   Ejemplo de aplicación: el estudio del metabolismo del hierro.
   Figura 27-1. Cinética del hierro 59.
   Figura 27-2. Cinética del hierro 59 en el curso de la esplenomegalia mieloide.
   Otros ejemplos de posibles aplicaciones.
   Métodos que utilizan modelos matemáticos
   Modelos que utilizan un sistema compartimentado.
   Figura 27-3. Ejemplo de sistema compartimentado.
   Figura 27-4. Modelo de compartimiento cerrado.
   Figura 27-5. Modelo de compartimiento abierto.
   Figura 27-6. Determinación gráfica de los parámetros de un modelo de compartimiento abierto.
   Figura 27-7. Sistemas compartimentados. A) Catenario. B) Mamilar.
   Otros tipos de modelos.
   Inmunoanálisis
   Principales técnicas de inmunoanálisis
   Cuantificación por competición
   Figura 27-8. Principio de las cuantificaciones por competición.
   Figura 27-9. Cuantificaciones por competición: curva de calibración.
   Cuantificación por inmunometría
   Figura 27-10. Principio del radioinmunoensayo en sándwich.
   Cuantificación de hormonas libres
   Figura 27-11. Separación de la hormona ligada y de la hormona libre por diálisis. :
   Figura 27-12. Utilización de análogos para la cuantificación de hormonas libres.
   Marcadores
   Marcaje radiactivo
   Marcaje no radiactivo
   Figura 27-13. Fluorescencia de micelas que contienen europio.
   Figura 27-14. Cinética de la emisión fluorescente.
   Figura 27-15. Quimioluminiscencia directa.
   Receptores específicos
   Separación entre la forma libre y la unida del sustrato
   Criterios de calidad
   Reproducibilidad
   Sensibilidad
   Especificidad
   Principales aplicaciones del inmunoanálisis
   Ejercicios
   Ejercicio 27-1.
   Ejercicio 27-2.
   Ejercicio 27-3.
   28: Radioterapia y braquiterapia
   Radioterapia externa transcutánea
   Objetivos de la radioterapia externa transcutánea
   Factor espacial o balístico de la irradiación
   Influencia de la naturaleza de las radiaciones
   Figura 28-1. Curvas de transmisión de la dosis en profundidad y las correspondientes ionizaciones.
   Hadronterapia
   Figura 28-2. Perfil de los depósitos de dosis según la profundidad de penetración en el agua
   Figura 28-3. Superposición de los picos de Bragg
   Influencia de los factores geométricos de la irradiación
   Figura 28-4. A) Con una fuente clásica de rayos X, el haz es muy divergente y la penumbra geométrica importante. B) Se pueden obtener rayos X de alta energía, muy homogéneos, poco divergentes, sin penumbra geométrica, interponiendo una placa metálica en la trayectoria de un haz de electrones acelerados en un acelerador lineal («linac») o circular («betatrón»).
   Figura 28-5. Utilización del filtro compensador en cuña para administrar una dosis uniforme al conjunto del tumor, a pesar de la diferencia de profundidad (y por tanto, de atenuación).
   Figura 28-6. Ejemplo de curvas isodosis.
   Figura 28-7. Método denominado de los «fuegos cruzados».
   Factor temporal
   Reparación celular
   Restauración tisular (o repoblación)
   Figura 28-8. Evolución de la población de células viables a lo largo de una irradiación fraccionada.
   Efecto oxígeno
   Efecto de la sincronización y del reclutamiento
   Optimización del fraccionamiento de dosis
   Factores adyuvantes
   Producción de radiaciones para radioterapia externa transcutánea
   Aceleradores lineales
   Figura 28-9. Principio de funcionamiento de un acelerador lineal.
   Bomba de cobalto
   Figura 28-10. Esquema de una bomba de cobalto 60.
   Unidad gamma o bisturí gamma (gamma knife)
   Protocolos de tratamiento en radioterapia
   Figura 28-11. Isodosis globales.
   Radiocurabilidad
   Tratamientos paliativos
   Otras indicaciones de la radioterapia externa
   Peligro de la radioterapia externa transcutánea
   Braquiterapia con fuentes encapsuladas
   Tabla 28-I: Radionucleidos principales utilizados en braquiterapia con fuentes selladas
   Figura 28-12. Braquiterapia ginecológica.
   Figura 28-13. Braquiterapia por hilo de iridio 192.
   Braquiterapia con fuentes no encapsuladas
   Generalidades de los radionucleidos utilizados
   Modo de administración
   Acción biológica
   Características físicas
   Tabla 28-II: Principales radionucleidos utilizados en braquiterapia con fuentes selladas
   Braquiterapia selectiva con fuentes no encapsuladas
   Utilización del 131I en terapia tiroidea
   Figura 28-14. Tratamiento de un cáncer tiroideo con yodo 131.
   Figura 28-15. Determinación en la curva de fijación en tiroides (expresada en coordenadas semilogarítmicas) del período de semidesintegración efectivo Te del yodo 131 y de la fijación inicial extrapolada F0.
   Tratamiento de la poliglobulinemia primitiva por fósforo 32
   Tratamiento de los dolores metastáticos óseos por estroncio 89
   Braquiterapia no selectiva con fuentes no encapsuladas
   Braquiterapia articular
   Otros usos de la BFA no selectiva
   Ejercicio
   Ejercicio 28-1.
Back Matter
   Anexos
   Anexo 1. Factores multiplicadores aplicados a la unidad
   Anexo 2. Principales constantes físicas
   Anexo 3. Principales unidades
   Anexo 4. Coordenadas polares
   Ejercicios
   Anexo 5. Ángulo sólido
   Cálculo del ángulo sólido bajo el cual se ve una superficie
   Ejercicios
   Anexo 6. Curva de Gauss
   Cuatro propiedades importantes
   Ejercicios
   Anexo 7. Ley de Poisson, aproximación normal
   Dos propiedades importantes
   Ejercicios
   Anexo 8. Descomposición en serie de Fourier
   Anexo 9. Transformada de Fourier en 1D y 2D
   Anexo 10. Teorema del perfil central de la transformada de Fourier
   Anexo 11. Splines
   Anexo 12. Identificación de los parámetros de un modelo
   Respuestas a las POM
   Respuestas a las POM del capítulo 1
   Respuestas a las POM del capítulo 2
   Respuestas a las POM del capítulo 3
   Respuestas a las POM del capítulo 4
   Respuestas a las POM del capítulo 5
   Respuestas a las POM del capítulo 6
   Respuestas a las POM del capítulo 7
   Respuestas a las POM del capítulo 9
   Respuestas del capítulo 11
   Respuestas a las POM del capítulo 12
   Correcciones de ejercicios
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 1
   Ejercicio 1-1.
   Ejercicio 1-2.
   Ejercicio 1-3.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 2
   Ejercicio 2-1.
   Ejercicio 2-2.
   Ejercicio 2-3.
   Ejercicio 2-4.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 3
   Ejercicio 3-1.
   Ejercicio 3-2.
   Ejercicio 3-3.
   Ejercicio 3-4.
   Figura 1. Determinación de la pendiente in vitro de las rectas del equilibrio.
   Figura 2. Determinación de la pendiente in vivo de las rectas del equilibrio.
   Figura 3. Influencia de la pendiente de las rectas del equilibrio en el diagnóstico.
   Ejercicio 3-5.
   Figura 4. Diagrama de Davenport.
   Ejercicio 3-6.
   Figura 5. Diagrama de Davenport.
   Ejercicio 3-7.
   Correcciones de ejercicios del capítulo 4
   Ejercicio 4-1.
   Figura 6. Fuerza dF ejercida sobre un elemento de volumen por un gradiente de presión.
   Ejercicio 4-2.
   Correcciones de ejercicios del capítulo 5
   Ejercicio 5-1.
   Ejercicio 5-2.
   Figura 7. Oncometría.
   Ejercicio 5-3.
   Ejercicio 5-4.
   Ejercicio 5-5.
   Ejercicio 5-6.
   Figura 8. Determinantes de la filtración glomerular.
   Correcciones de ejercicios del capítulo 6
   Ejercicio 6-1.
   Ejercicio 6-2.
   Ejercicio 6-3.
   Ejercicio 6-4.
   Ejercicio 6-5.
   Ejercicio 6-6.
   Corrección de los ejercicios del capítulo 7
   Ejercicio 7-1.
   Ejercicio 7-2.
   Ejercicio 7-3.
   Ejercicio 7-4.
   Corrección de los ejercicios del capítulo 8
   Ejercicio 8-1.
   Figura 9. Potencial creado por un dipolo eléctrico.
   Ejercicio 8-2.
   Figura 10. Derivación unipolar amplificada, aVF. Por definición aVF = VF − VLR. Las derivaciones aVR y aVL se obtienen de una manera análoga.
   Ejercicio 8-3.
   Figura 11. Eje eléctrico de qRs.
   Figura 12. Ejes de las derivaciones electrocardiográficas de las extremidades (ejes de Bailey).
   Corrección de los ejercicios del capítulo 11
   Ejercicio 11-1.
   Ejercicio 11-2.
   Ejercicio 11-3.
   Ejercicio 11-4.
   Ejercicio 11-5.
   Ejercicio 11-6.
   Ejercicio 11-7.
   Corrección de los ejercicios del capítulo 12
   Ejercicio 12-1.
   Ejercicio 12-2.
   Ejercicio 12-3.
   Ejercicio 12-4.
   Ejercicio 12-5.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 13
   Ejercicio 13-1.
   Ejercicio 13-2.
   Ejercicio 13-3.
   Ejercicio 13-4.
   Ejercicio 13-5.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 14
   Ejercicio 14-1.
   Ejercicio 14-2.
   Ejercicio 14-3.
   Ejercicio 14-4.
   Ejercicio 14-5.
   Ejercicio 14-6.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 15
   Ejercicio 15-1.
   Ejercicio 15-2.
   Ejercicio 15-3.
   Ejercicio 15-4.
   Ejercicio 15-5.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 16
   Ejercicio 16-1.
   Ejercicio 16-2.
   Ejercicio 16-3.
   Ejercicio 16-4.
   Ejercicio 16-5.
   Respuestas a los ejercicios del capítulo 17
   Ejercicio 17-1.
   Ejercicio 17-2.
   Ejercicio 17-3.
   Ejercicio 17-4.
   Ejercicio 17-5.
   Respuestas a los ejercicios del capítulo 18
   Ejercicio 18 -1.
   Ejercicio 18-2.
   Ejercicio 18-3.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 19
   Ejercicio 19-1.
   Ejercicio 19-2.
   Ejercicio 19-3.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 20
   Ejercicio 20-1.
   Ejercicio 20-2.
   Ejercicio 20-3.
   Ejercicio 20-4.
   Ejercicio 20-5.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 21
   Ejercicio 21-1.
   Ejercicio 21-2.
   Ejercicio 21-3.
   Ejercicio 21-4.
   Ejercicio 21-5.
   Ejercicio 21-6.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 22
   Ejercicio 22-1.
   Ejercicio 22-2.
   Ejercicio 22-3.
   Ejercicio 22-4.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 23
   Ejercicio 23-1.
   Ejercicio 23-2.
   Ejercicio 23-3.
   Ejercicio 23-4.
   Ejercicio 23-5.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 24
   Ejercicio 24-1.
   Ejercicio 24-2.
   Ejercicio 24-3.
   Ejercicio 24-4.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 25
   Ejercicio 25-1.
   Ejercicio 25-2.
   Ejercicio 25-3.
   Ejercicio 25-4.
   Ejercicio 25-5.
   Ejercicio 25-6.
   Ejercicio 25-7.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 26
   Ejercicio 26-1.
   Ejercicio 26-2.
   Ejercicio 26-3.
   Ejercicio 26-4.
   Ejercicio 26-5.
   Ejercicio 26-6.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 27
   Ejercicio 27-1.
   Ejercicio 27-2.
   Ejercicio 27-3.
   Correcciones de los ejercicios del capítulo 28
   Ejercicio 28-1.
   Corrección de los ejercicios del anexo 4
   Ejercicio A4-1.
   Ejercicio A4-2.
   Ejercicio A4- 3.
   Ejercicio A4-4.
   Corrección de los ejercicios del anexo 5
   Ejercicio A5-1.
   Ejercicio A5-2.
   Ejercicio A5-3.
   Corrección de los ejercicios del anexo 6
   Ejercicio A6-1.
   Ejercicio A6-2.
   Corrección de los ejercicios del anexo 7
   Ejercicio A7-1.
   Ejercicio A7-2.
   Ejercicio A7-3.
   Índice

Información adicional

Alquilar o comprar libro de texto electrónico

perpetual

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Características del libro digital


Acceso instantáneo

Compra y lee tu libro inmediatamente


Leer sin conexión

Acceda a su libro de texto electrónico en cualquier momento y en cualquier lugar


Herramientas de estudio

Herramientas de estudio integradas como el subrayado y más


Leer en voz alta

Escuche y siga la lectura